Desde hace ya varios años atrás, la protección del ambiente se ha convertido en una prioridad a nivel mundial, este ya no solo es un deber sino una necesidad. Cumplir con fines extraordinarios como el ambiental, depende en gran parte de la capacidad económica y tecnológica del país y de sus respectivos sectores productivos. Lo primero que hay que tener en cuenta, es la importancia de que se tome conciencia ecológica, ya que el medio ambiente es de todos y para todos; siendo esto necesario para que se entienda la importancia de toda actividad relacionada al cuidado del entorno ambiental.
Por otra parte, la tecnología es transformar el entorno humano (natural y social), para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos. En ese proceso se usan recursos naturales (terreno, aire, agua, materiales, fuentes de energía,…) y personas que proveen la información, mano de obra y mercado para las actividades tecnológicas. La tecnología, como parte de la ciencia moderna es considerada como el elemento principal para el desarrollo humano.
Ahora bien, se conoce que la tecnología podría ocasionar algún daño en el medio ambiente, pero si no se deja que avance, se estaría impidiendo que ella misma busque una solución a esos supuestos daños que podrían ocasionar. Al final de cuentas, no es la tecnología la que influye negativamente en el medio ambiente, sino que es el modo en el que se emplea y donde se emplea.

Beneficios De La Tecnología En El Cuidado Del Ambiente
Desde hace ya varios años atrás, la protección del ambiente se ha convertido en una prioridad a nivel mundial, este ya no solo es un deber sino una necesidad. Cumplir con fines extraordinarios como el ambiental, depende en gran parte de la capacidad económica y tecnológica del país y de sus respectivos sectores productivos. Lo primero que hay que tener en cuenta, es la importancia de que se tome conciencia ecológica, ya que el medio ambiente es de todos y para todos; siendo esto necesario para que se entienda la importancia de toda actividad relacionada al cuidado del entorno ambiental.


Progreso tecnológico vs. Retroceso del medio ambiente
El avance de la tecnología es un hecho. A cada momento se descubren nuevas formas de innovación en aparatos ya existentes, como así también se diseñan y elaboran más modelos nuevos.
Por un lado, hay que reconocer que en muchos campos los
avances tecnológicos son de gran importancia y ayuda a la humanidad, pero por otra parte, la creciente industria tecnológica acarrea un enorme daño al medio ambiente. Por ello es preciso un equilibrio entre estos dos puntos, donde las empresas se comprometan al cuidado de la naturaleza, sin dejar de avanzar en sus respectivos asuntos.
El compromiso debe ser real y eficiente. No podemos dejar que avance esta industria sin conocer los “daños colaterales” que trae aparejado. Los aparatos electrónicos son una mezcla compleja de muchas centenas de materiales. Por ejemplo, un celular contiene entre 500 y 1000 componentes, donde la gran cantidad de éstos contienen metales pesados como el plomo, mercurio, cadmio y berilio y sustancias químicas peligrosas como los retardantes de llama bromados. Y mucha más atención hay que poner en la utilización de PVC, polivinilo de cloruro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario